Martes 26 de agosto de 2025
Hospital Dr. Víctor Hugo Möll de Cabildo destaca estrategias para mejorar y acercar la atención de usuarios y usuarias en su Cuenta Pública.
En la jornada se destacó entre otras estrategias, el acercamiento de fármacos a los usuarios y usuarias desde Hospital Dr. Fricke y desde la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica de la Ligua y para enfermos crónicos
Ante representantes de la comunidad funcionaria, usuaria y autoridades territoriales, se realizó la Cuenta Pública Participativa del Hospital Dr. Víctor Hugo Möll de Cabildo, encabezado por su Director, Víctor Donoso Oyanedel.
El Director hizo un completo repaso de los indicadores hospitalarios que dan cuenta del funcionamiento asistencial durante del 2024, destacando las acciones y estrategias que permitieron mejorar la atención de las y los usuarios, en una comuna con altos índices de ruralidad y vulnerabilidad social y en constante crecimiento demográfico.
Entre otras cifras, el Director destacó que se registraron 10.273 consultas de urgencia, además de 783 atenciones prehospitalarias provenientes del Servicio de Urgencia y 545 hospitalizaciones provenientes del Servicio de Urgencia. También el centro asistencial registró 275 egresos hospitalarios, un promedio de 6 días de estada en hospitalización y un Índice ocupacional de camas del 60%.
Así también se realizaron 8.403 atenciones médicas en la Atención Primaria del Hospital. En el área de Farmacia se despacharon más de 36.933 recetas y 114.957 prescripciones. Cabe destacar de acuerdo a lo señalado por el Director del Hospital, que entre marzo y junio de este año, aumentaron en 1.067 atenciones médicas más, en comparación al 2024 en el mismo periodo, lo que es valorado por el trabajo realizado por los equipos, al mejorar las brechas de Atención Primaria.
El Director del Hospital se manifestó muy conforme con los resultados hospitalarios que se concretaron por el trabajo en equipo de las y los funcionarios del recinto asistencial: “Humanizar la salud pública no es una tarea fácil pero cuando se trabaja en red y en equipo y se logra que la comunidad, el sector privado, las organizaciones sociales, las autoridades, asuman un compromiso, podemos avanzar de manera mucho más fácil y poder cumplir nuestras metas, pudimos mostrar cifras muy esperanzadoras que nos señalan que podemos mejorar, si proponemos desarrollar trabajo en equipo, en atención médica, en infraestructura, por eso vanos a avanzar en las tareas que nos han encomendado, para cumplir nuestros sueños”
Estrategias de alto impacto
El Director del Hospital destacó varias estrategias de gran impacto relacionadas a mejorar el acceso a los tratamientos farmacológicos especialmente, para pacientes con dificultades de desplazamiento, entre ellas: el Programa de Acercamiento de Fármacos desde el Hospital Dr. Gustavo Fricke, con más de 2.506 recetas y 7.537 prescripciones; el acercamiento de medicamentos desde la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica UAPO de La Ligua, con 159 recetas y 244 prescripciones y finalmente, la Agenda para el retiro de Medicamentos de Pacientes Crónicos, que permite organizar y anticipar la entrega de tratamientos de manera mensual .
El Director del Hospital destacó de estas iniciativas: “estas estrategias han permitido reducir los tiempos de espera, descongestionar las salas de espera de Atención Primaria y favorecer la adherencia a los tratamientos”
También destacó la llegada de nuevos equipos y habilitación de espacios de atención como la adquisición de un sillón dental, la adquisición de un container para la habilitación de 2 boxes de atención, el mejoramiento del hall central de espera del Hospital, el mejoramiento de la sala mortuoria, la habilitación de la primera sala de OIRS y una nueva sala de lactancia.
Dentro de las proyecciones para un futuro cercano se prevé el poder concretar una célula de atención prehospitalaria SAMU para Cabildo y Petorca, la posibilidad de lograr nuevas y necesarias mejoras para ampliar y remodelar la infraestructura del Hospital.