Martes 8 de julio de 2025
Dirigentas y dirigentes sociales participaron y valoraron en el Primer Diálogo Ciudadano de Atención Primaria de Salud Universal en Quillota
Se trató de un espacio de diálogo y trabajo colaborativo en torno a los principales desafíos que enfrenta el acceso, uso y calidad de los servicios de salud en Quillota
Con la participación de un centenar de dirigentas y dirigentes sociales de la comuna, se realizó el Primer Diálogo Ciudadano de Quillota, en el marco de la implementación de la APS Universal. La iniciativa contó con la presencia del Alcalde, Dr. Luis Mella; la Directora del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca, Andrea Quiero; el Director de SaludQuillota, Dr. Xavier Mendoza, el concejal Mauricio Ávila, directivos de salud, además de representantes de organizaciones sociales, tanto de sectores rurales como urbanos de Quillota.
En el marco de la Universalización de la APS, se generó este espacio de conversación comunitaria, que convocó a organizaciones, autoridades y equipos de salud para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que existen en el territorio, finalmente construir en conjunto una atención primaria de salud más robusta para los vecinos y vecinas de Quillota.
El alcalde Dr. Luis Mella, valoró la alta participación de los dirigentes, “tenemos cerca de 100 dirigentes participando, conversando, expresándonos lo bueno y lo malo del sistema para mejorar. De esto de trata APS Universal, se trata de abrir el acceso, pero también de hacer participar a la gente”, dijo el alcalde quillotano.
El jefe comunal agregó que el objetivo, es seguir mejorando para apoyar a la comunidad, “para que la gente pueda sentirse cada vez más grata, más apoyada, más acompañada. Se vienen cosas lindas, la creación de un centro médico para suplir las horas médicas que nos van a faltar a propósito de APS Universal, el centro dirigido a niños y adolescentes con TEA, son iniciativas que van marcando la capacidad innovadora que tiene Quillota”, explicó el alcalde Luis Mella.
Andrea Quiero, Directora del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca, valoró estos diálogos ciudadanos “pues aquí está el corazón de nuestros propósitos. Acá uno recoge el sentir, la evaluación, de quienes han sido parte de la construcción de una mejor salud. En estos espacios comunitarios, podemos volver a escuchar y entender lo suficiente como para poder enrielar nuestro quehacer” precisó Andrea Quiero.
Políticas comunitarias desde las bases.
La actividad incluyó trabajo grupal donde se abordaron diversas temáticas de la salud, con el objetivo de fortalecer la participación activa y efectiva de la comunidad, generando espacios de diálogo y trabajo colaborativo en torno a los principales desafíos que enfrenta el acceso, uso y calidad de los servicios de salud en Quillota.
Yolanda Fernández Gálvez, representa a la Junta de Vecinos Ángel Pino Carroza, dijo “es muy importante, porque las políticas comunitarias parten de las bases. Es importante la opinión de los dirigentes, de los vecinos, de los adultos mayores, de toda la comunidad, porque somos los que estamos viviendo a diario el acceso a la salud”.
Por su parte, el Dr. Xavier Mendoza, explicó que Quillota cuenta una historia amplia de participación ciudadana y que este diálogo ciudadano no fue la excepción, “Hemos recibido las opiniones y las inquietudes, en un trabajo conjunto con la comunidad. Ha sido muy enriquecedor en todos los proyectos que hemos hecho a lo largo de estos años, y los proyectos que van a venir como SaludQuillota en relación a la APS Universal. Esto es parte de la salud pública, es parte de la APS Universal, el escuchar a las personas, el escuchar a los ciudadanos hacia donde van orientadas las prestaciones”, precisó Mendoza.
En el diálogo participaron representes de diversas organizaciones comunitarias, como juntas de vecinos, clubes de adultos mayores, agrupaciones de salud, comités locales, entre otros.