Logo Servicio de Salud

Servicio de Salud

Viña del Mar - Quillota

Martes 15 de octubre de 2019

MATRON/A SUPERVISOR/A Y APS_ PROCESO EXTERNO DE RECLUTAMIENTO_ HOSPITAL DE QUINTERO

El Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota requiere proveer la vacante de Matrón/a Supervisor/a y APS para el Hospital Adriana Cousiño de Quintero a través de Reclutamiento Público.

ANTECEDENTES GENERALES.

Cargo: Matrón/a Supervisor/a y APS
Calidad Jurídica: Contrata
Grado E.U.S.: 14°
Vacantes: 01
Horas semanales: 44 horas (22 hrs. Supervisión/22 hrs. APS)
Lugar de desempeño: Hospital Adriana Cousiño de Quintero
Dependencia: Subdirección Médica
Personas a cargo directamente: 08
Renta bruta: $1.154.735
Plazo para postular: 18 de Octubre de 2019

OBJETIVOS DEL CARGO.

Coordinar, ejecutar y supervisar las actividades de obstetricia y ginecología, tanto en unidad de UEGO como en servicio de maternidad del establecimiento, centrado en el usuario con enfoque de calidad y seguridad.

FUNCIONES DEL CARGO.

1. Labores de supervisión:

a) Funciones Generales

  •  Programación
  •  Organización
  • Dirección
  • Evaluación
  • Control del funcionamiento de la atención del servicio

b) Funciones Específicas:

  •  Diseñar protocolos y procedimientos técnicos sobre materia del área
  •  Mantener actualizados documentos de Calidad y presentación en procesos de Acreditación.
  •  Supervisar y controlar el buen funcionamiento del servicio
  •  Programar turnos de Matronas, Técnicos Para Médicos y Auxiliares de servicio.
  •  Elaborar y mantener actualizados documentos, registro de actividades como libro de partos, estadísticas y libro de entrega de turno.
  •  Supervisar y mantener el correcto uso de materiales e insumos de la unidad.
  •  Coordinar y supervisar actividades individuales y de equipo
  • Realizar coordinación con unidades de apoyo.
  •  Supervisar el cumplimiento de todas las normativas de la institución
  •  Calificar al personal de su dependencia según reglamento vigente.
  •  Detectar necesidades de capacitación del personal del servicio.

2. Labores clínicas:

  •  Atención en todo el ciclo vital de la mujer, promoción, prevención, tratamiento.
  •  Atención Programa Chile Crece Contigo, talleres CHCC, visitas domiciliarias y trabajo con el intersector.
  • Control Preconcepcional, prenatal, regulación de fertilidad, ginecológico preventivo, adolescente, de climaterio, educación y charlas informativas masivas y a grupos de riesgo.
  •  Consulta de lactancia materna, morbilidad obstétrica, morbilidad ginecológica, infecciones de transmisión sexual VIH /SIDA.
  •  Consejería en salud sexual y reproductiva, de estilos de vida saludables y otras.
  •  Examen de salud preventivo (EMP)
  •  Control de trabajadoras sexuales.
  •  Visita domiciliaria integral
  •  Trabajo Comunitario. Visitas en terreno, de promoción, prevención e intervención en la comunidad.
  •  Gestión técnica administrativa (Programación de actividades, estadística, planificaciones. Etc.)
  •  Promover el mejoramiento continuo de la calidad de la atención.
  •  Participar en cursos contemplados en Plan anual de Capacitación, transmitiendo los conocimientos relevantes al resto del equipo de salud.
  •  Desempeñar las funciones y tareas que le asigne el jefe directo en materias de su competencia con un enfoque de modelo de salud familiar y comunitaria.
  •  Otras funciones estipuladas por las jefaturas inherentes al cargo y/o función.

REQUISITOS.

  •  Requisitos específicos:

Los requisitos establecidos en el Decreto con Fuerza de Ley Nº 08 del 30 de noviembre de 2017 del Ministerio de Salud:

  •  Título Profesional de una carrera de, a lo menos, diez semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a un año, en el sector público o privado; o,
  •  Título Profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a dos años, en el sector público o privado.

Aspectos Técnicos para el desempeño del cargo:

  •  Título Profesional de Matrona.

Aspectos Deseables:

  •  Experiencia previa como Matrona clínica.
  •  Capacitación en inserción y extracción de métodos LARC (implantes y DIU).
  •  Manejo de funcionamiento de la red de derivación en ámbito público.
  •  Conocer ampliamente el programa Chcc.
  •  Conocimiento del proceso de planificación y programación del programa de la Mujer.
  •  Capacitación en herramientas del proceso de Acreditación institucional.
  •  Capacitación en IAAS de al menos 80 horas.
  •  Conocimiento en administración pública.

PROCEDIMIENTO DE POSTULACION.

Difusión y Publicación de Bases:

La Subdirección de Gestión y Desarrollo de Personas del Servicio de Salud Viña del Mar - Quillota realizará la más amplia difusión de la presente Pauta a través la página web del Servicio, www.ssvq.cl y el Portal de Empleos Públicos www.empleospublicos.cl .

De la entrega de antecedentes:

Las personas interesadas en postular deberán hacerlo a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular.

Los antecedentes requeridos para postular a este proceso son:

  •  Currículum vitae actualizado en formato del Portal de Empleos Públicos.
  •  Fotocopia de Título pertinente al cargo y/o Certificado de Registro en la Superintendencia de Salud como prestador individual.
  •  Certificado de aprobación de capacitaciones pertinentes al cargo (debe indicar horas).
  •  Certificados que acrediten experiencia profesional previa, de acuerdo a los requisitos legales específicos.

Los documentos antes señalados, se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción "adjuntar archivos". Al momento de formalizar su postulación al cargo, se le asignará un ticket de validación. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.

A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.

Se informa a los postulantes, que los antecedentes curriculares serán evaluados con el formato de "CV online" del Portal de Empleos Públicos, disponible en su cuenta personal en "mis datos". Es por ello que se sugiere mantener actualizada la información curricular en su "CV online"

Quienes no presenten sus antecedentes con este formato, no serán considerados "admisibles" en el proceso

Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se comúnmente se administran, deberán informarlo en la ficha de registro o ficha de postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten a este proceso de selección.

Los(as) postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Los(as) postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.

El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de candidatos idóneos, entendiéndose por éstos aquellos candidatos(as) que no cumplan con el perfil y/o requisitos establecidos.

Las consultas sobre el proceso de postulación, como el estado del concurso podrán canalizarse sólo a través de correo electrónico dirigido a reclutamiento.dss@redsalud.gov.cl