"PROCESO DE SELECCIÓN DECLARADO DESIERTO POR FALTA DE POSTULANTES IDÓNEOS PARA EL CARGO"
Cargo: Médico Ginecólogo
Vacante: 01
Calidad Jurídica: Contrata
Horas: 22 horas
Renta: $1.356.202
Lugar de desempeño: Servicio de Maternidad y Policlínico
Dependencia: Subdirección Médica
Plazo para postular: 23 de abril de 2019
Objetivo del cargo
Atención de pacientes hospitalizadas en el Servicio de Maternidad y en el policlínico de la especialidad, de los hospitales de La Ligua, Cabildo y Petorca.
PRINCIPALES RESPONSABILIDADES
Las siguientes responsabilidades se enmarcan dentro del contexto del Plan Petorca requiriéndose labores clínicas en Hospital Cabildo y Hospital Petorca según requerimientos asistenciales.
- Atención de pacientes en policlínico, según distribución horaria.
- Participación en intervenciones quirúrgicas y procedimientos programados en día y horario asignado.
- Visita diaria a pacientes hospitalizadas en el Servicio de Maternidad.
- Confección de ingresos de pacientes desde policlínico y epicrisis al alta de pacientes.
- Gestión y documentación de traslado de pacientes.
- Emisión de licencias médicas.
- Asistencia a reuniones clínicas de Servicio.
- Respuesta de interconsultas en pacientes hospitalizados del servicio Médico Quirúrgico.
Perfil del Cargo
Formación Educacional
- Título Profesional de Médico Cirujano, especialidad en Ginecología y Obstetricia.
- Estar Inscrito en la Super Intendencia de Salud.
- EUNACOM APROBADO
Especialización y/o Capacitación
- Especialidad en Ginecología y Obstetricia.
- Manejo de patología de Alto Riesgo Obstétrico (ARO), según protocolos y guías clínicas ministeriales.
- Manejo de la ecotomografía obstétrica y ginecológica como herramienta diagnóstica.
- Manejo de intervenciones quirúrgicas básicas relacionadas con la patología gineco-obstétrica.
Contexto del Cargo
El Servicio de Maternidad cuenta con 12 camas de hospitalizados distribuidas en 2 salas, una sala de preparto con 1 cama y una sala de parto. Además de una sala de evaluación y una sala de atención de recién nacidos. Cuenta además con un espacio administrativo, sala de reuniones, y sala de ecografía gineco-obstétrica dentro del servicio, además de sala de estar.
En el servicio de maternidad se atienden partos vaginales fisiológicos y se hospitalizan pacientes con patología gineco-obstetrica de baja complejidad que no requieran interrupción inmediata o potencial de su embarazo. Existe un protocolo del perfil de pacientes que se hospitalizan en el servicio, el cual se encuentra en revisión dadas las potenciales prestaciones incorporadas una vez se habilite pabellón.
El policlínico cuenta con 1 box de atención medica con camilla ginecológica, 1 box de atención de matrona, y un espacio físico de recepción de pacientes donde el TENS controla a los pacientes y organiza las fichas. Sala de espera compartida con pediatría y dental.
Próximamente se habilitará box de procedimientos uro-ginecológicos, que se encuentra en proceso de aprobación por SEREMI.
EQUIPO DE TRABAJO
Servicio maternidad:
- 1 matrona 12 horas turno diurno (08:00 a 20:00)
- 1 matrona 12 horas turno nocturno (20:00 a 08:00).
- 2 técnicos paramédicos turno diurno. (08:00 a 20:00)
- 2 técnicos paramédicos turno nocturno. (20:00 a 08:00)
- 1 auxiliar de servicio turno diurno lunes a jueves 08:00 a 17:00 horas y sábado domingo y festivos (08:00 a 18:00)
Policlínico:
- 1 TENS horario diurno (8-17h)
- 1 matrona de policlínico de maternidad horario diurno (8-17h)
Criterios de Selección
La evaluación se llevará a cabo sobre la base de etapas sucesivas, indicándose en cada factor cuál es puntaje mínimo de aprobación que determinará el paso a las etapas superiores. La evaluación de los postulantes constará de tres etapas que se presentan en la siguiente tabla, debiendo entenderse que de no cumplir con los criterios exigidos en ella; el puntaje equivale a 0 (cero) puntos.
- Etapa 1: Análisis Curricular 40%
Se verificará el cumplimiento de entrega de antecedentes mediante la revisión curricular de los documentos presentados por los postulantes al cargo. También se analizará la coincidencia con los requisitos legales y específicos. Quienes que no alcancen la puntuación mínima (según pauta) no podrán pasar a la siguiente etapa.
- Etapa 2: Evaluación Psicolaboral 25%
La etapa de adecuación psicolaboral al cargo consiste en la aplicación de instrumentos psicométricos y entrevista complementaria, la cual pretende detectar las competencias asociadas al perfil del cargo. Dicha evaluación será realizada por un Psicólogo Laboral, el cual clasificará a los postulantes en tres categorías: Recomendable, Recomendable con Observaciones y No Recomendable.
- Etapa 3: Apreciación Global 35%
Consiste en la aplicación de una entrevista, efectuada por el Comité de Selección a los postulantes que hayan superado las etapas anteriores. Pretende identificar las habilidades y competencias atingentes al cargo, de acuerdo al perfil de competencias del cargo.
El Comité podrá solicitar referencias laborales de empleadores anteriores para complementar información para el Informe final.
PROCEDIMIENTO DE POSTULACIÓN
La Subdirección de Gestión y Desarrollo de Personas del Servicio de Salud Viña del Mar - Quillota realizará la más amplia difusión de la presente Pauta a través la página web del Servicio, www.ssvq.cl y el Portal de Empleos Públicos www.empleospublicos.cl
Los interesados deberán presentar con el siguiente ordenamiento de acuerdo a las opciones disponibles del Portal, los siguientes antecedentes:
- Fotocopia de Título Profesional o Certificado de Título pertinente al cargo.
- Fotocopia de los certificados de actividades de Capacitación y Formación de Postgrado realizados, pertinentes al cargo, de acuerdo a lo descrito en el punto 6.3 de esta Pauta.
- Registro de inscripción en la Superintendencia de Salud.
- Certificados que acrediten experiencia profesional previa, de acuerdo al cargo y/o si la comisión lo estima pertinente.
- Certificado de EUNACOM aprobado.
Se informa a los postulantes, que los antecedentes curriculares serán evaluados con el formato de "CV online" del Portal de Empleos Públicos, disponible en su cuenta personal en "mis datos". Es por ello que se sugiere mantener actualizada la información curricular en su "CV online"
Quienes no presenten sus antecedentes con los formatos y en el orden indicado, no serán considerados "admisibles" en el proceso.
Las personas interesadas en postular deberán hacerlo a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (CV online), en el menú Mis Datos, MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular, de acuerdo a lo solicitado.
Los documentos ya señalados, se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción "adjuntar archivos". Al momento de formalizar su postulación al cargo, se le asignará un ticket de validación. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria. Sólo se deben adjuntar los documentos solicitados en el punto anterior.
A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.
Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se comúnmente se administran, deberán informarlo en la ficha de registro o ficha de postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten a este proceso de selección.
Los(as) postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Los(as) postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de candidatos idóneos, entendiéndose por éstos aquellos candidatos(as) que no cumplan con el perfil y/o requisitos establecidos.
Las consultas sobre el proceso de postulación, como el estado del concurso podrán canalizarse sólo a través de correo electrónico dirigido a recluta.sanagustin@redsalud.gov.cl