Logo Servicio de Salud

Servicio de Salud

Viña del Mar - Quillota

Lunes 7 de octubre de 2019

MÉDICO INTERNISTA_ RECLUTAMIENTO PÚBLICO_ HOSPITAL LA CALERA

El Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, requiere proveer la vacante de Médico Internista para el Hospital Mario Sánchez Vergara de La Calera y su Consultorio Adosado de Especialidades.

Cargo: Médico Internista
Vacante: 01
Calidad Jurídica: Contrata
Renta bruta: $1.415.503
Horas: 44 horas
Lugar de desempeño: Hospital y Consultorio Adosado de Especialidades
Dependencia: Subdirector Médico
Horario: Lunes a jueves de 08:00 am a 17:00 pm y viernes de 08:00 am a 16:00 pm.
Plazo para postular: 11 de octubre de 2019

Objetivo del cargo

Ejecutar y aplicar los conocimientos propios de su especialidad, en la atención integral de la salud de la población en sus fases de educación, información y fomento de la salud, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación, en cantidad, oportunidad, calidad y eficiencia de conformidad con el plan obligatorio de salud y los planes, políticas, programas, procesos y protocolos de atención médica definidos por la organización y el Ministerio de Salud.

PRINCIPALES FUNCIONES

  •  Ejecutar su rol de médico especialista en Medicina Interna de acuerdo a las políticas de salud nacionales, con eficiencia, eficacia y preeminencia del bienestar del paciente.
  •  Constatar en forma periódica y sistemática el estado de los pacientes, de acuerdo a los protocolos establecidos.
  •  Utilizar efectivamente los recursos con que cuenta para trabajar, realizar su labor en forma eficiente y efectiva.
  •  Colaborar con Jefes de Unidades Clínicas en el estudio de las necesidades de insumos y equipos de acuerdo con los programas asistenciales y proporcionar la información respectiva, para la elaboración de los programas anuales de adquisiciones.
  • Proponer mejoras al proceso de atención clínica.
  •  Proponer nuevas prestaciones atingentes a la especialidad y a las capacidades del Hospital.
  • Ejecutar procedimientos diagnósticos y terapéuticos.
  •  Valorar el resultado de los exámenes realizados a pacientes remitidos a la especialidad y la necesidad de procedimientos complementarios.
  •  Explicar claramente y en forma oportuna a los familiares del paciente, cuando el diagnóstico realizado requiera una intervención médica urgente o comprometa el pronóstico vital.
  • Coordinar acciones en los servicios correspondientes.
  •  Elaborar informes médicos.
  •  Preocuparse del debido registro de atenciones realizadas.
  •  Registrar atenciones realizadas en ficha electrónica.
  •  Comunicar incidentes críticos al Jefe(a) de Unidad.
  •  Cumplir labores asistenciales en Servicio de Medicina, llevando a cabo tratamiento y seguimiento de pacientes.
  •  Liderar y participar activamente de visitas médicas semanales en Servicio de Medicina.
  •  Resolución de casos clínicos atingentes a la especialidad.
  •  Conocer y cumplir normas del Programa de Control de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS).
  • Conocer y dar cumplimiento a instrucciones y protocolos de Calidad y Seguridad de la atención.
  •  Otras que encomiende el superior jerárquico.

CONTEXTO DEL CARGO

El Hospital Dr. Mario Sánchez Vergara de La Calera se encuentra ubicado en la provincia de Quillota, en la comuna de La Calera. Es un Hospital de Baja Complejidad del Servicio de Salud Viña del Mar- Quillota. Su población beneficiaria asciende a 86.000 personas aproximadamente. Su Unidad de Emergencia abarca las comunas de Nogales, Hijuelas y Calera, encontrándose próxima a carreteras ruta 5 norte y 60-CH, por lo que recibe importante cantidad de accidentes de tránsito, los cuales reciben su primera atención y estabilización en su unidad de emergencia para posteriormente ser trasladados a los centros de referencia (Quillota y Viña del Mar).

El Hospital cuenta con servicio de Urgencias, Medicina, Maternidad, Pabellón y Procedimientos Endoscópicos, Consultorio Adosado de Especialidades, Kinesiología, Laboratorio y Radiología. Cuenta además con ecógrafo convencional y portátil.
El Consultorio de Especialidades cuenta con Medicina Interna, Gastroenterología, Traumatología y Urología.
El Servicio de Medicina cuenta con 40 camas básicas, y el de maternidad con 8 camas básicas. Durante el 2018 hubo 1.869 egresos hospitalarios, con un índice ocupacional de 93.4% (medicina) y 34.7% (maternidad). Los principales diagnósticos médicos fueron accidente cerebrovascular y neumonía.

Equipo de Trabajo:

  •  Médicos en Etapa de Destinación y Formación
  •  Médicos especialistas (gastroenterólogo, traumatólogo, urólogo)
  •  Enfermeras, matronas y técnicos paramédicos de los distintos servicios.
  •  Personal Administrativo

PERFIL DE CARGO

Formación Educacional

  •  Título de Médico Cirujano y Certificado de especialidad en Medicina Interna.

Especialización y/o Capacitación

  •  Conocimientos biológicos, psicológicos y sociales para la atención integral del paciente.
  •  Conocimiento de protocolos clínicos (de emergencia, indicadores de calidad) y administrativos.
  • Poseer habilidades y destrezas para realizar los procedimientos prioritarios que demanden sus funciones.
  •  Conocimiento de normas y prevención de IAAS.
  •  Conocimientos de los objetivos de acreditación de Integración de normas sociales o valores en su conducta.
  •  Facilitar el logro de la autogestión del Hospital y acreditación en calidad.
  •  Estadística de epidemiología básica.
  •  Gestión en salud y registro clínico electrónico, licencia médica electrónica.
  •  Dominio de la Normativa legal vigente del sector público de la salud.
  • Conocimiento del sector público de la salud y normativa legal vigente.
  •  Destrezas para realizar capacitación formal e incidental.
  • Manejo de herramienta office (Word, Power Point y Excel) nivel intermedio o avanzado.
  •  Manejo de códigos de CIE 10.
  •  Manejo de Indicadores Atingentes al Área.
  •  Capacidad de análisis de información y relación de resultados estadísticos epidemiológicos de su especialidad con los obtenidos por el equipo de trabajo local cuando sea necesario.

Experiencia sector público / sector privado

  •  No excluyente.

Requisitos Específicos

  •  Certificado de título profesional de Médico Cirujano otorgado por un establecimiento de educación superior del Estado de Chile o reconocido por éste.
  •  Certificado de aprobación de EUNACOM.
  •  Certificado de especialidad en Medicina Interna, según corresponda al cargo a postular, otorgado por un establecimiento de educación superior del Estado de Chile o reconocido por este.
  •  Certificado de aprobación CONACEM en caso de ser titulado en el extranjero.
  • Certificado de la Superintendencia de Salud como prestador individual como Médico Cirujano y Medicina Interna.
  • Los extranjeros deben contar con permanencia definitiva en Chile y la validación de su título en el país de acuerdo a la legislación vigente.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

ETAPA 1: EVALUACIÓN CURRICULAR Y EXPERIENCIA LABORAL

Se verificará el cumplimiento de entrega de antecedentes mediante la revisión curricular de los documentos presentados por los postulantes al cargo. También se analizará la coincidencia con los requisitos legales y específicos. Quienes que no alcancen la puntuación mínima (según pauta) no podrán pasar a la siguiente etapa.

ETAPA 2: ADECUACIÓN PSICOLABORAL AL CARGO

La etapa de adecuación psicolaboral al cargo consiste en la aplicación de instrumentos psicométricos y entrevista complementaria, la cual pretende detectar las competencias asociadas al perfil del cargo. Dicha evaluación será realizada por un Psicólogo Laboral, el cual clasificará a los postulantes en tres categorías: Recomendable, Recomendable con Observaciones y No Recomendable.

ETAPA 3: EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS PARA EL CARGO

Consiste en la aplicación de una entrevista, efectuada por el Comité de Selección a los postulantes que hayan superado las etapas anteriores. Pretende identificar las habilidades y competencias atingentes al cargo, de acuerdo al perfil de competencias del cargo.

PROCEDIMIENTO DE POSTULACION

Difusión y Publicación de Bases:

La Subdirección de Gestión y Desarrollo de las personas realizará la difusión del presente Pauta de Selección Externa a través de la página Web Institucional, correo masivo de la Subdirección de Gestión y Desarrollo de las Personas y Portal de Empleos Públicos.

Orden en la entrega de Antecedentes:

Las personas interesadas en postular deberán hacerlo a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular.

Los antecedentes requeridos para postular a este proceso son:

  •  Currículum vitae actualizado (Formato Empleos Públicos).
  •  Certificado de Título o Certificado SUPERSALUD, que acredite título y especialidad, acorde al cargo al que postula según DFL 08/17.
  •  EUNACOM Aprobado (teórico- práctico).
  •  Certificado CONACEM aprobado.
  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda.
  •  Certificados que acrediten experiencia laboral (los funcionarios públicos deberán adjuntar relación de servicio).

Los documentos antes señalados, se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción "adjuntar archivos". Al momento de formalizar su postulación al cargo, se le asignará un ticket de validación. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.

Se informa a los postulantes, que los antecedentes curriculares serán evaluados con el formato de "CV online" del Portal de Empleos Públicos, disponible en su cuenta personal en "mis datos". Es por ello que se sugiere mantener actualizada la información curricular en su "CV online"

A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.

Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se comúnmente se administran, deberán informarlo en la ficha de registro o ficha de postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten a este proceso de selección.

Los(as) postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Los(as) postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.

El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de candidatos idóneos, entendiéndose por éstos aquellos candidatos(as) que no cumplan con el perfil y/o requisitos establecidos.

Las consultas sobre el proceso de postulación, como el estado del concurso podrán canalizarse sólo a través de correo electrónico dirigido a solicitudes.rrhh@redsalud.gov.cl.