Martes 8 de octubre de 2019
MÉDICO PROGRAMA PRAIS 22hrs_ HOSPITAL SAN MARTÍN DE QUILLOTA_ RECLUTAMIENTO PÚBLICO
El Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, requiere proveer la vacante de Médico 22 hrs para el Programa PRAIS para desempeñar funciones en el Hospital San Martín de Quillota
Cargo: Médico Programa PRAIS
Vacante: 01
Calidad Jurídica: Contrata
Jornada: 22 horas
Lugar de desempeño: Hospital San Martin de Quillota
Plazo para postular: 10 de Octubre de 2019
OBJETIVO DEL CARGO
Realizar la atención e intervención a los beneficiarios del programa PRAIS, desde un enfoque integral de salud, de modo de cumplir los objetivos, lineamientos y normativas vigentes del Ministerio de Salud.
FUNCIONES ESPECÍFICAS DEL CARGO
- Realizar el diagnóstico de los usuarios PRAIS, de acuerdo a lo indicado en los procedimientos establecidos, Norma Técnica y la experiencia del profesional, para otorgar tratamiento y rehabilitación adecuados a enfermedades físicas asociadas secuelas de represión política.
- Realizar seguimiento y control a las patologías de los pacientes usuarios del programa, de acuerdo a los procedimientos establecidos, Norma Técnica y la experiencia del profesional, para mantener la estabilización de enfermedades crónicas.
- Realizar la derivación de pacientes a otras instituciones de la red de salud, de acuerdo a los protocolos existentes y guía de patología GES, dando continuidad al tratamiento de los usuarios, cuando el programa no cuente con la prestación correspondiente.
- Dar a conocer a los pacientes antecedentes sobre su patología y tratamiento, para evitar complicaciones durante este, incentivando al autocuidado del usuario en el control de su enfermedad.
- Asesorar a la Coordinación del Programa y Comité Clínico, en la compra de bienes y servicios, permitiendo resolver de manera oportuna el requerimiento de atenciones médicas y/o canasta farmacológica.
- Presentar casos ante el Comité Clínico del programa, de acuerdo a la programación establecida y los procedimientos definidos, para coordinar en conjunto intervenciones de carácter integral a los pacientes con situaciones más complejas.
- Realizar el registro diario de las atenciones y otros antecedentes, en las bases de datos y/o sistemas disponibles, de acuerdo a los procedimientos establecidos, para colaborar en la adecuada administración de la información del programa y monitoreo las acciones que permitan la correcta toma de decisiones.
- Participar en todas las actividades de la organización, que contribuyan a mantener una positiva relación entre los funcionarios, dentro del marco de las Políticas de Buen Trato.
- Participar en actividades comunitarias del Programa y Reuniones clínicas.
- Cumplir con otras actividades además de las definidas, que se encuentren dentro de la naturaleza de sus funciones, de acuerdo a lo que la ley señale o lo que instruya su superior directo.
PERFIL DE CARGO
Formación Educacional
- Título de Médico Cirujano
Especialización y/o Capacitación
- Deseable capacitaciones relacionadas al cargo.
Experiencia sector público / sector privado
- Al menos un año de experiencia profesional.
- Deseable conocimiento, experiencia o interés en el área de Salud Mental.
Requisitos Específicos
- Título profesional de Médico Cirujano otorgado por un establecimiento de educación superior del Estado o reconocido por este.
- Certificado de aprobación de Examen único Nacional de Conocimientos en Medicina EUNACOM, conforme lo establece la Ley N° 20.261
- Certificado de la Superintendencia de Salud como prestador individual como Médico Cirujano.
- Los extranjeros deben contar con permanencia definitiva en Chile y la validación de su título en el país de acuerdo a la legislación vigente.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
ETAPA 1: EVALUACIÓN CURRICULAR Y EXPERIENCIA LABORAL
Se verificará el cumplimiento de entrega de antecedentes mediante la revisión curricular de los documentos presentados por los postulantes al cargo. También se analizará la coincidencia con los requisitos legales y específicos. Quienes que no alcancen la puntuación mínima (según pauta) no podrán pasar a la siguiente etapa.
ETAPA 2: ADECUACIÓN PSICOLABORAL AL CARGO
La etapa de adecuación psicolaboral al cargo consiste en la aplicación de instrumentos psicométricos y entrevista complementaria, la cual pretende detectar las competencias asociadas al perfil del cargo. Dicha evaluación será realizada por un Psicólogo Laboral, el cual clasificará a los postulantes en tres categorías: Recomendable, Recomendable con Observaciones y No Recomendable.
ETAPA 3: EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS PARA EL CARGO
Consiste en la aplicación de una entrevista, efectuada por el Comité de Selección a los postulantes que hayan superado las etapas anteriores. Pretende identificar las habilidades y competencias atingentes al cargo, de acuerdo al perfil de competencias del cargo.
PROCEDIMIENTO DE POSTULACION.
Difusión y Publicación de Bases:
La Subdirección de Gestión y Desarrollo de las personas realizará la difusión del presente Pauta de Selección Externa a través de la página Web Institucional y Portal de Empleos Públicos.
Orden en la entrega de Antecedentes:
Las personas interesadas en postular deberán hacerlo a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular.
Los antecedentes requeridos para postular a este proceso son:
- Currículum vitae actualizado (Formato Empleos Públicos).
- Certificado de Título de Médico Cirujano.
- Certificado de inscripción en Superintendencia de Salud
- EUNACOM Aprobado (teórico- práctico).
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda.
Los documentos antes señalados, se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción "adjuntar archivos". Al momento de formalizar su postulación al cargo, se le asignará un ticket de validación. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.
Se informa a los postulantes, que los antecedentes curriculares serán evaluados con el formato de "CV online" del Portal de Empleos Públicos, disponible en su cuenta personal en "mis datos". Es por ello que se sugiere mantener actualizada la información curricular en su "CV online"
A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.
Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se comúnmente se administran, deberán informarlo en la ficha de registro o ficha de postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten a este proceso de selección.
Los(as) postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Los(as) postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de candidatos idóneos, entendiéndose por éstos aquellos candidatos(as) que no cumplan con el perfil y/o requisitos establecidos.
Las consultas sobre el proceso de postulación, como el estado del concurso podrán canalizarse sólo a través de correo electrónico dirigido a reclutamiento.dss@redsalud.gov.cl