Logo Servicio de Salud

Servicio de Salud

Viña del Mar - Quillota

Viernes 13 de septiembre de 2019

MÉDICO SALUD FAMILIAR_ HOSPITAL DE QUINTERO_ PROCESO EXTERNO

Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota requiere proveer la vacante de Médico con especialidad en Salud Familiar para el Hospital Adriana Cousiño de Quintero y su Consultorio Adosado, dependiente del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota.

ANTECEDENTES GENERALES.

La siguiente Pauta regulará el llamado a proceso por reclutamiento externo para proveer el cargo de:

Cargo: Médico con Especialidad en Salud Familiar
Vacante/Calidad Jurídica: 01/Contrata
Horas: 44 horas
Lugar de desempeño: Hospital Adriana Cousiño de Quintero y Consultorio Adosado
Dependencia: Subdirector Médico
Plazo para postular: 25 de Septiembre

OBJETIVOS DEL CARGO.

Ejecutar y aplicar los conocimientos propios de su especialidad, en la atención integral de la salud del usuario y su familia en todas las edades y etapas de desarrollo, orientándose a la promoción en salud y a la prevención a partir de un diagnóstico temprano y tratamiento oportuno.

ORGANIZACIÓN Y ENTORNO DEL CARGO.

Contexto del cargo: El Hospital "Adriana Cousiño" de Quintero es un Centro Asistencial de Baja Complejidad ubicado en un punto estratégico del Servicio de Salud Viña del Mar- Quillota. Su Unidad de Emergencia cubre una zona geográfica desde Concón por el sur y Maintencillo por el norte lo que la interconecta con carreteras de importante tránsito. La presencia de grandes industrias en el área y la niebla matutina genera numerosos e importantes accidentes de tránsito. Esta situación convierte al Hospital de Quintero en una verdadera base de estabilización y derivación de pacientes complejos a los hospitales terciarios.

Quintero es una comuna eminentemente turística. Por este motivo, en los meses estivales se produce una llegada masiva de veraneantes a la comuna y a aquellas vecinas, triplicando la población. Este aumento considerable de personas conlleva a que la Unidad de Emergencia que normalmente atiende un promedio de 2.700 pacientes mensuales, en enero y febrero aumenta a 5.000 consultas lo que se traduce en un gran esfuerzo que debe desplegar el personal para suplir y entregar una adecuada atención de salud de urgencia a esta población transitoria.

Está constituida por el Servicio de Urgencia, Medicina, Pediatría, Maternidad y Consultorio Adosado que brinda Atención Primaria Integral a la población.

Equipo de trabajo:

  •  Médicos EDF
  •  Enfermeras, matronas y técnicos paramédicos de los distintos servicios.
  •  Personal Administrativo

FUNCIONES ESPECÍFICAS DEL CARGO.

  •  Ejecutar su rol de médico especialista en Salud Familiar de acuerdo a las políticas de salud nacionales, con eficiencia, eficacia y preeminencia del bienestar del paciente.
  •  Constatar en forma periódica y sistemática el estado de los pacientes, de acuerdo a los protocolos establecidos.
  • Utilizar efectivamente los recursos con que cuenta para trabajar, realizar su labor en forma eficiente y efectiva.
  • Colaborar con Jefes de Unidades Clínicas en el estudio de las necesidades de insumos y equipos de acuerdo con los programas asistenciales y proporcionar la información respectiva, para la elaboración de los programas anuales de adquisiciones.
  •  Ejecutar procedimientos diagnósticos y terapéuticos.
  •  Valorar el resultado de los exámenes realizados a pacientes remitidos a la Unidad y la necesidad de procedimientos complementarios.
  • Explicar claramente y en forma oportuna a los familiares del paciente, cuando el diagnóstico realizado requiera una intervención médica urgente o comprometa el pronóstico vital.
  •  Coordinar acciones en los servicios correspondientes.
  •  Elaborar informes médicos.
  •  Preocuparse del debido registro de atenciones realizadas.
  •  Registrar atenciones realizadas en ficha electrónica.
  •  Comunicar incidentes críticos a Jefe (a) de Unidad.
  • Cumplir labores asistenciales en APS, llevando a cabo seguimiento de pacientes crónicos
  •  Resolución de casos clínicos atingentes a la especialidad
  •  Realizar seguimiento de pacientes adultos afectados por episodio de contaminación de comunas de Quintero y Puchuncaví durante el 2018
  •  Cumplir normas de IAAS.
  • Otras que encomiende el superior jerárquico

REQUISITOS.

Requisitos Legales:

Los postulantes deberán cumplir los requisitos de ingreso a la Administración Pública, establecidos en el Art. 12º de la Ley 18.834:

a) Ser ciudadano;
b) Haber cumplido con la ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente;
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo;
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional que por la naturaleza del empleo exija la ley.
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones, y
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito.

No estar afecto a las inhabilidades e incompatibilidades administrativas establecidas en los artículos N° 56 de la Ley Nº 18.575 Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado y que se señalan a continuación:

  •  Las personas que tengan vigente o suscriban, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendentes a doscientas unidades tributarias mensuales o más, con el respectivo organismo de la Administración Pública. Tampoco podrán hacerlo quienes tengan litigios pendientes con la institución de que se trata, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
  • Igual prohibición regirá respecto de los directores, administradores, representantes y socios titulares del diez por ciento o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendentes a doscientas unidades tributarias mensuales o más, o litigios pendientes, con el organismo de la Administración a cuyo ingreso se postule.• Las personas que tengan la calidad de cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive respecto de las autoridades y de los funcionarios directivos del organismo de la administración civil del Estado al que postulan, hasta el nivel de jefe de departamento o su equivalente, inclusive.
  •  Las personas que se hallen condenadas por crimen o simple delito.

6.2 Requisitos Específicos:

  • Certificado de título profesional de Médico Cirujano otorgado por un establecimiento de educación superior del Estado o reconocido por este.
  •  Certificado de especialidad en Salud Familiar, otorgado por un establecimiento de educación superior del Estado o reconocido por este.
  •  Certificado de la Superintendencia de Salud como prestador individual como Médico Cirujano y Salud Familiar.
  •  Los extranjeros deben contar con permanencia definitiva en Chile y la validación de su título en el país de acuerdo a la legislación vigente.
  •  Certificado de aprobación EUNACOM
  •  Certificado de aprobación CONACEM

Aspectos Técnicos para desempeñar el cargo:

  •  Título de Médico Cirujano y Certificado de especialidad en Salud Familiar.

6.4 Aspectos Deseables:

  •  Conocimientos biológicos, psicológicos y sociales para la atención integral del paciente.
  •  Conocimientos de RCP.
  •  Conocimiento de protocolos clínicos (de emergencia, indicadores de calidad) y administrativos.
  •  Poseer habilidades y destrezas para realizar los procedimientos prioritarios que demanden sus funciones.
  •  Conocimiento de normas y prevención de IAAS.
  •  Conocimientos de los objetivos de acreditación de Integración de normas sociales o valores en su conducta.
  •  Facilitar el logro de la autogestión del Hospital y acreditación en calidad.
  •  Estadística de epidemiologia básica.
  •  Gestión en salud y registro clínico electrónico, licencia médica electrónica.
  •  Dominio de la Normativa legal vigente del sector público de la salud.
  •  Conocimiento del sector público de la salud y normativa legal vigente.
  •  Destrezas para realizar capacitación formal e incidental.
  •  Manejo de herramienta office (Word, Power Point y Excel) nivel intermedio o avanzado.
  •  Manejo de códigos de CIE 10.
  •  Manejo de Indicadores Atingentes al Área
  •  Capacidad de análisis de información y relación de resultados estadísticos epidemiológicos de su especialidad con los obtenidos por el equipo de trabajo local cuando sea necesario.
  •  Conocimientos sobre el Modelo de Salud Familiar en Atención Abierta.

Competencias para el ejercicio del cargo

Competencias transversales del Funcionario Público

  •  Compromiso con la Organización
  •  Probidad
  •  Confianza en sí mismo
  •  Orientación a la Eficiencia
  •  Orientación al Usuario
  • Comunicación efectiva
  • Adaptación al Cambio
  •  Trabajo en equipo
  • Manejo de tecnologías de la información

Competencias específicas para el ejercicio del cargo

  •  Tolerancia al trabajo Bajo Presión
  •  Adaptación al Cambio
  •  Orientación al Usuario
  •  Autoorganización
  • Proactividad
  •  Capacidad de Aprendizaje
  •  Probidad
  •  Compromiso con la Organización

PROCEDIMIENTO DE POSTULACION.

Difusión y Publicación de Bases:

La Subdirección de Gestión y Desarrollo de las personas realizará la difusión del presente Pauta de Selección Externa a través de la página Web Institucional, correo masivo de la Subdirección de Gestión y Desarrollo de las Personas y Portal de Empleos Públicos.

Orden en la entrega de Antecedentes:

Las personas interesadas en postular deberán hacerlo a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular.

Los antecedentes requeridos para postular a este proceso son:

  •  Currículum vitae actualizado (Formato Empleos Públicos).
  •  Certificado de Título o Certificado SUPERSALUD, que acredite título y especialidad, acorde al cargo al que postula según DFL 08/17.
  •  EUNACOM Aprobado (teórico- práctico).
  •  CONACEM Aprobado.
  •  Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda.

Los documentos antes señalados, se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción "adjuntar archivos". Al momento de formalizar su postulación al cargo, se le asignará un ticket de validación. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.

Se informa a los postulantes, que los antecedentes curriculares serán evaluados con el formato de "CV online" del Portal de Empleos Públicos, disponible en su cuenta personal en "mis datos". Es por ello que se sugiere mantener actualizada la información curricular en su "CV online"

Los interesados que reúnan los requisitos podrán entregar o remitir sus antecedentes en un sobre cerrado en la Subdirección de Desarrollo Institucional de la Dirección de Servicio, ubicada en calle Montaña N° 834, de acuerdo a las fechas indicadas en el cronograma del proceso, entre 08:30 am y 13:00 horas y de 14:30 a 16:30 horas. También podrán entregarse los antecedentes al correo electrónico reclutamiento.dss@redsalud.gov.cl, reuniendo todos los documentos EN UN SOLO ARCHIVO PDF, indicando en el asunto del mensaje el cargo al que postula.

A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.

Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se comúnmente se administran, deberán informarlo en la ficha de registro o ficha de postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten a este proceso de selección.

Los(as) postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Los(as) postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.

El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de candidatos idóneos, entendiéndose por éstos aquellos candidatos(as) que no cumplan con el perfil y/o requisitos establecidos.

Las consultas sobre el proceso de postulación, como el estado del concurso podrán canalizarse sólo a través de correo electrónico dirigido a reclutamiento.dss@redsalud.gov.cl