Martes 25 de febrero de 2020
TENS UNIDAD PARTO INTEGRAL_HOSPITAL FRICKE_ RECLUTAMIENTO PÚBLICO
El Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota requiere proveer la vacante de Técnico Paramédico para la Unidad de Parto Integral del Hospital Dr. Gustavo Fricke a través de Reclutamiento Público.
Cargo: Técnico Paramédico para la Unidad de Parto Integral
Calidad Jurídica: Contrata
Grado E.U.S.: 22°
Horario de trabajo: 4to Turno
Lugar de Trabajo: Hospital Dr. Gustavo Fricke
Plazo para postular: 04 de marzo de 2020
OBJETIVO
Otorgar cuidados integrales de calidad, a la gestante durante su proceso de parto, puerperio y al RN en el periodo inmediato.
REQUISITOS ESPECÍFICOS (DFL 08/2017)
a) Título de Técnico de Nivel Superior, otorgado por un Establecimiento de Educación Superior del Estado o Reconocido por éste, o;
b) Título de Técnico Nivel Medio o equivalente otorgado por el Ministerio de Educación; o,
c) Licencia de Enseñanza Media o equivalente y certificado de competencias para ejercer como Auxiliar Paramédico otorgado por la Autoridad Sanitaria, previa aprobación del curso de 1500 horas como mínimo, según programa del Ministerio de Salud.
ASPECTOS DESEABLES
a) Título Técnico Paramédico en Enfermería.
b) Experiencia demostrable de al menos 1 año en servicios de Obstetricia y Ginecología de hospitales de mediana o alta complejidad
c) Curso acreditado de IAAS, vigente.
MECANISMO DE POSTULACIÓN
Los interesados que reúnan los requisitos deberán realizar su postulación en línea en el Portal de Empleos Públicos (www.empleospúblicos.cl), de acuerdo a las fechas estipuladas en el cronograma del proceso. Para poder postular deberá:
- Ingresar a la página www.empleospublicos.cl
- Crear una cuenta de usuario en el Portal (en el caso que no la tenga).
- Acceder a su cuenta.
- Ingresar datos de su Currículum a la Plataforma de Empleos Públicos.
- Postular al Proceso de Selección del cargo en cuestión.
- Adjuntar además los siguientes documentos a su postulación (en el caso de no presentar estos documentos el postulante queda fuera del proceso):
a) Fotocopia simple de Título Profesional y/o Certificado de Inscripción en la Superintendencia de Salud.
a) Fotocopia simple de las capacitaciones y/o cursos.
b) Certificados que acrediten experiencia laboral del postulante (si usted indica una experiencia que no sea respaldada con el certificado de experiencia laboral realizada por su antiguo empleador u otro documento legal que acredite lo indicado, esta no será considerada para la puntuación para aprobar etapa de análisis curricular).
Entrega presencial de documentos:
Los interesados que reúnan los requisitos deberán entregar su postulación con sus antecedentes en un sobre cerrado en la oficina de Reclutamiento y Selección, ubicada en calle Limache N°1307, de acuerdo a las fechas indicadas en el cronograma del proceso, entre 08:30 am y 12:30 horas y de 14:00 a 16:30 horas.
Para remitir sus antecedentes en la oficina de Reclutamiento y Selección los interesados deberán cumplir con los siguientes requerimientos de lo contrario su postulación no se considerará valida:
- Debe descargar la pauta del proceso, la que se encuentra disponible en la página del hospital www.hospitalfricke.cl en la sección trabaje con nosotros. Se requiere leer todo el documento para cumplir con los requisitos solicitados.
- Descargar currículum ciego formato Hospital Dr. Gustavo Fricke, que se encuentra disponible en la página del hospital www.hospitalfricke.cl ingresando al enlace trabaje con nosotros. Una vez descargado el documento se debe completar con todos los datos personales que se solicitan (en el caso que se requieran recuadros de experiencia laboral, se podrán agregar en el mismo formato).
- Adjuntar en un sobre cerrado su currículum ciego formato hospital, y además los siguientes documentos a su postulación (en el caso de no presentar estos documentos el postulante queda fuera del proceso):
a) Fotocopia simple de Título Profesional y/o Certificado de Inscripción en la Superintendencia de Salud.
b) Fotocopia simple de las capacitaciones y/o cursos (las capacitaciones y/o cursos que no se adjunte su respectiva certificación no será considerada en la puntuación para aprobar la etapa de análisis curricular).
c) Certificados de cada experiencia laboral del postulante (si usted indica una experiencia que no sea respaldada con el certificado de experiencia laboral realizada por su antiguo empleador u otro documento legal que acredite lo indicado, esta no será considerada para la puntuación para aprobar etapa de análisis curricular).
EL POSTULANTE DEBERÁ ADJUNTAR LOS DOCUMENTOS QUE SE INDICAN EN CUALQUIERA DE LAS DOS VIAS, DE LO CONTRARIO, NO SERÁN CONSIDERADOS Y QUEDARÁ FUERA DEL PROCESO.
Por otra parte, aquellos postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para efectos de adaptarlos y así garantizar la no discriminación por esta causa.