Liderado por el Sr. Francisco Luke, el Subdepartamento de Seguridad y Salud en el Trabajo tiene por objetivo gestionar las actividades de prevención de riesgos, salud ocupacional y gestión ambiental, estableciendo las políticas y normas aplicables, gestionando planes y programas y supervisando la ejecución de los procesos técnicos-administrativos que conforman el área con el objetivo de prevenir y proteger la ocurrencia de un accidente de trabajo y/o una enfermedad profesional del funcionario.
Unidad de Salud Ocupacional
Unidad referente técnica en el desarrollo, implementación, seguimiento y monitoreo del plan de acción de los distintos protocolos de vigilancia en salud de las funcionarias y funcionarios expuestos a riesgos físicos, químicos, biológicos, dérmicos, psicosociales y musculoesqueléticos que se encuentran de forma inherentes al SSVQP.
Es quien debe coordinar con organismo administrador de la Ley 16.744 los respectivos exámenes de vigilancia que se indican en cada protocolo.
Programa Saludablemente/Riesgos Psicosociales.
Realiza la gestión, desarrollo, implementación, seguimiento y monitoreo del plan de acción de cuidado y protección de la salud mental del personal de salud, a partir de las orientaciones y lineamientos entregados por referencia ministerial, para la construcción de un plan de cuidado de salud mental para su implementación a mediano y largo plazo, considerando las necesidades locales a partir de la gestión de riesgos psicosociales y lineamientos entregados por la coordinación del Proyecto de Cuidado del personal de Salud en pandemia, al interior del Servicio y sus establecimientos dependientes.
Objetivos de la Unidad de Prevención de Riesgos.
Contribuye al desarrollo de una cultura de seguridad, salud ocupacional y gestión ambiental. Lo anterior se deberá realizar a través del cumplimiento de la normativa legal vigente y del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo del SSVQP, además de los estándares de calidad y acreditación por los cuales el establecimiento se encuentra en un sistema de mejoramiento continuo.
Asesora a los respectivos referentes de establecimientos de salud en distintos ámbitos de seguridad y salud en el trabajo como lo son la implementación y coordinación de comités paritarios de higiene y seguridad. También asesorara ante un accidente de trabajo, coordina actividades preventivas, realiza capacitaciones a funcionarios sobre seguridad laboral, entre otros.